Mostrando entradas con la etiqueta politica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta politica. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de abril de 2012

Yo me anoto, ¿y?

Que la inseguridad es uno de los principales problemas de los venezolanos, eso lo sabemos. Que es un problema donde una minoría, bien minoritaria, tiene atrapado a una gran mayoría, también lo sabemos. Además, estamos seguros de que solucionar ese problema mejorará directa e indirectamente nuestra calidad de vida: podremos andar más tranquilos, recibir más turistas, aprovechar las ciudades durante las 24 horas sin temor, sentirnos más relajados cuando nuestros hijos están en la calle, y muchas cosas más. Por eso, deberíamos aplaudir cualquier esfuerzo orientado a solucionar el problema. Cualquier esfuerzo no, sino cualquier esfuerzo destinado a solucionarlo. Esto viene a propósito de la campaña “Desarma la violencia. Anótate a la Paz” creada por la Comisión Presidencial para el Control de Armas, Municiones y Desarme donde vemos a artistas y deportistas quienes nos dicen “Yo me anoto” lo que para mi resulta inútil (y costosa) para atender el problema. Anotarse por estar preocupado por el problema, es fácil. Yo me anoto. Pero de qué sirve si un tipo asesina de un balazo a un joven trabajador de Farmatodo de 26 años porque este le reclamó que estaba orinando en la calle. Acaso ese asesino no vio el llamado realizado por Elba Escobar y Mimí Lazo y por eso actuó de esa manera. Me pregunto si decir “Yo me anoto” cambiará la actitud de los malandros armados que cada día ejercen su poder y su ley en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas populares, donde mueren tanto gente que se resistió al atraco como aquellos que entregaron todo y de nada les sirvió, así como más de un inocente que recibe “la bala perdida”. Si fuera suficiente decir “Yo me anoto” para solucionar los problemas, entonces yo me anotaría contra los motorizados que no respetan las señales de tránsito ni los semáforos, contra los buhoneros que bloquean las calles que deberían ser para los peatones, contra la gente que bota la basura en la calle, contra quienes llevan a todo volumen los radios de sus carros, contra los conductores de camionetas que se paran en cualquier lado para recoger pasajeros y viajan a altas velocidades. “Yo me anoto” contra los fiscales y policías matraqueros, contra quienes agreden al ciudadano en vez de prestar un servicio, contra los responsables de la gerencia del Metro de Caracas, contra los gobernantes que les importa más su partido político que el bienestar ciudadano. Decir “Yo me anoto” sin que haya una severa aplicación de las leyes, sin detenidos, juzgados, sentenciados y presos, es sólo un bonito gesto del cual nada se puede esperar en términos de la reducción de la delincuencia. Me parece más honesto y útil el manifiesto del Movimiento daleunparao que será entregado a la Asamblea Nacional donde el sector musical y artístico nacional hace 7 solicitudes a uno de los poderes del estado, en función de sus atribuciones: 1. Que inste a los Poderes Ejecutivo (Nacional, Regional y Municipal), Judicial y Ciudadano a que de una manera clara, eficaz y contundente enfrenten, dentro de los principios de un Estado de Derecho, la ola de criminalidad de la cual somos víctimas los ciudadanos y se tomen todas las medidas necesarias para acabar con la impunidad, siendo esta una de las principales causas del auge delictivo en Venezuela. 2. Que a través de las comisiones que considere pertinentes inicie investigaciones sobre el estado desbordado de violencia que vivimos hoy y sobre las posibles omisiones de las autoridades o funcionarios competentes en el área. 3. Que ejerza su poder contralor para garantizar a los ciudadanos que el Plan de Desarme se lleve a cabo con absoluta transparencia y sea una realidad en el más corto plazo. 4. Que inste al Poder Ejecutivo Nacional para que haga una inversión urgente en iluminación en las calles. Observamos que hay enormes zonas de las ciudades que permanecen bajo una oscuridad total, caldo de cultivo básico para la delincuencia. 5. Que inste al Poder Ejecutivo Nacional a que no compre más armas de guerra, canalizando esos recursos en acciones y planes que estén dirigidos a la lucha contra la inseguridad en nuestro país y a fomentar una educación policial que centre al ciudadano como sujeto de derechos. 6. Que exhorte a todos a fomentar un lenguaje de paz y de altura en los debates políticos, marcando la pauta de lo que puede ser el tratamiento constructivo de las diferencias. 7. Que inste al Ejecutivo Nacional a convocar a diversos sectores políticos y sociales y a gobernadores y alcaldes para elaborar un Plan Nacional por la Seguridad Ciudadana y la no violencia con metas de corto, mediano y largo plazo. Ojalá que, ante tan específica solicitud, todos los Asambleístas digan ¡Yo me anoto! Alejandro Luy Nota 1: Para tu respaldo y adhesión a este manifiesto, es necesario que nos envíes tu nombre, número de cédula de identidad y ocupación al email daleunparao@gmail.com con el título (subject): Apoyo Manifiesto. Nota: A los administrados de esta pltaforma les dio por hacer "ajustes" y ahora es imposible separar los párrafos. Por tanto quedó este artículo como un "chorizo" de oraciones sin puntos y aparte. Lo sentimos.

domingo, 16 de diciembre de 2007

Carta de un padre al niño Jesús


Querido niño Jesús:
Antes de extenderme en los saludos, lo primero que te pido es que le des urgencia a esta correspondencia, así como hicieron los diputados del bloque del cambio para aprobar la Ley Resorte.
Recibe un cordial saludo de parte de un padre asalariado -o sea yo- del país más septentrional de América del sur, casado y con tres descendientes -dos hembras y un varón- a los cuales tengo que proteger y alimentar. Como tú sabes, por estos tiempo las funciones antes mencionadas significan atender la petición que te hacen a ti de regalos y que religiosamente tú rebotas -quien sabe si irresponsablemente- a los progenitores. Esa situación me parece injusta pero no te asustes que no pretendo emprender una Constituyente navideña a estas alturas del año.
Voy a lo que me trajo hasta estas líneas: esta carta es una solicitud para que me ayudes al menos un poco ante la reiterada petición para el 24 en la noche, que cada año se hace más compleja gracias al bombardeo de propagandas, que en mi casa llegan tanto por los canales nacionales como los de cable dedicados a la emisión de series infantiles.
No se si lo habrás notado, pero las cartas "al niño Jesús" ya no son cartas. Son escritos tan extensos como una disertación de un filósofo europeo explicando el proceso revolucionario venezolano en el contexto socio-político de latinoamérica. La única diferencia es que los caracteres de nuestros carajitos están destinados a pedir, mientras que los otros, son sólo para hablar paja. Y mientras más piden, más dinero tengo que gastar.
Lo que te solicito es que le escribas al gobierno, para que instaure la I Feria del Juguete Revolucionario, donde nosotros, quienes cumplimos tu labor de entregar los presentes en Noche Buena, podamos adquirirlos a precios solidarios. Si lo pueden hacer con los alimentos en Mercal o en las ferias de Los Próceres, estoy seguro de que el ejecutivo podrá actuar en esta oportunidad de la misma manera.
No se te olvide mencionar, que por "juguete revolucionario" debe entenderse todo aquel que esté mencionado en las cartas de los chamos y chamas, a saber: bates, gorras, guantes, balones, Barbies y sus accesorios en todos los modelos y tamaños, Polly pots, Game boys, Play Stations, patinetas y patines, máquinas para hacer helados, juegos de maquillaje, carros a control remoto, bicicletas, muñequitos de Barnie, Max Steel y Power Rangers, discos de Hilary Duff, Britney Spears o Jessica Simpsom, celulares con cámara incluida, televisores y DVD, entre otros.
Se que pensarás que el pedido es difícil. Es verdad; pero si fuera sencillo no te buscamos. Bastaría hablar con Darío Vivas.
Anda Niño Jesús. Échanos una mano. Mándale una carta pública al Presidente, al Vice-presidente ejecutivo, al Presidente de la Asamblea (según parece es un tal Ameliach y no Gutiérrez que es el encargado permanente), al Ministro de Finanzas, al de Producción y Comercio, al Presidente de PDVSA (ese es importante porque tiene el billete para financiar la feria) y a todo el que a ti se te ocurra. Hazlo vale, para ver si este año los reales me alcanzan para comprarme unos zapatos.
Y no lo vayas a tomar como una amenaza, pero si no lo haces, cuenta con la Constituyente navideña el próximo año para que no sigas engañando a los niños de la patria.
Alejandro Luy
Ilustración: Rogelio Chovet
Publicado en El Mundo. el 9 de diciembre de 2002

Ramos Allup Presidente


Querido niño Jesús:
En primer lugar debo decirte que el título de esta carta, es una solicitud y no una predicción. Y la petición es para ti: yo, que me he portado bien todo el año, te solicito como regalo a Henry Ramos Allup como presidente de la república en el 2006.
Como se que la solicitud puede resultar extraña, y contraviniendo la tradición de las cartas dirigidas a ti, he considerado necesario argumentar mi solicitud, la cual seguramente se convertirá en un deseo mayoritario.
En primer lugar, yo estoy súper convencido de que si Ramos Allup se convierte en presidente, en menos de un año todos los venezolanos empezaremos a añorar al gobierno anterior, es decir al actual, que tanta crítica recibe tanto adentro como afuera del país.
No se si tu corta edad te impide recordar que cada vez que se instala un gobierno empezamos a extrañar al anterior y nos damos cuenta de que no era tan malo como llegamos a pensar. ¡Tu no te imaginas la cantidad de gente que en estos tiempos evoca el gobierno de Caldera e incluso el de CAP II!
Entonces, cuando menos lo esperemos, muchos coincidiremos que eran buenas las misiones, y la política exterior, y la economía, y el petróleo a Cuba, y la gasolina de los pobres de EEUU, y los planes de desarrollo del gobierno actual, que será el gobierno anterior una vez que se monte Ramos Allup.
Si Ramos Allup es presidente (¿o debo decir cuando Ramos Allup sea presidente?), regresarían las romerías blancas que tan divertidas eran, bien en la avenida México o en la avenida Bolívar. Sin tanto formalismo como los actuales mega mercales, se harían dos o tres veces al año, siendo la más relevante la que celebremos los 13 de septiembre en la conmemoración del aniversario del partido. Y entonces uno ira a beber cerveza y a ver a los dirigentes sonrientes con sus gorritas blancas. Nada de sacar la cédula, el pasaporte o comprar carne. Cuando mucho a comer pinchos.
Pero también tendríamos fiestas carnestolendas y patronales en absolutamente todos los pueblos donde haya una casa de AD en Venezuela. Es decir tendríamos - como antes - fiestas carnestolendas y patronales en toda Venezuela.
A decir de lo sucedido en los tres últimos gobiernos adecos, es casi seguro que volverían las barraganas, que cumplían tres funciones: "atender" al presidente, hacer chanchullos y - lo más importante - nos darían a los mortales elementos para el chisme y la guasa.
Si Ramos Allup es presidente, con los adecos volverán los copeyanos y entonces volveremos a hablar de la guanabana, ya que en todos la administración pública encontraríamos ministros, vice-ministros, directores, “verdes por fuera pero blancos por dentro”.
Pero te digo que aquí está el principal motivo de esta solicitud, mi querido niño Jesús. En este párrafo te explico, final y muy egoístamente, porqué yo quiero que Ramos Allup sea presidente. Cuando gane Ramos Allup yo podré sentarme nuevamente con todos, absolutamente con todos, mis amigos y familiares, de la A a la Z, en cualquier plaza, esquina, fiesta o botiquín a hablar sobre el presidente y sus ministros, y, sin discrepancias ni molestias, todos juntos expresar a viva voz: ¡este gobierno es una mierda!.
Alejandro Luy
Ilustración: Rogelio Chovet
Publicado en el diario El Mundo el 20 de diciembre de 2005.

sábado, 15 de diciembre de 2007

Carta al Niño Jesús (versión 2007)

Querido niño Jesús, nuevamente, como todos los años me dirijo a ti para la acostumbrada solicitud de los tiempos de navidad.
Esta vez no te voy a pedir que me traigas, sino, por el contrario, esta vez te ruego que no me traigas algo.
Se que suena extraño, porque lo común es que te pidan cosas materiales. Un tipo de mi edad te pediría un carro nuevo, una casa, un sustancioso aumento de sueldo, la disminución de la inflación, un televisor LCD, otro concierto de soda stereo, un celular arrecho (como veraz soy ignorante de cuál es el modelo al cual debería hacer mención), ganar el kino o hacerse famoso. Incluso, no se si recordaras que hace dos años te pedí a Ramos Allup de presidente para el 2006 (http://www.chovet.com/nojile/luy/ramos.html) y evidentemente no me cumpliste.
Pero como yo tengo confianza en ti nuevamente te hago una petición nada egoísta, que estoy seguro que ayudará a prácticamente todos los ciudadanos de este país. Los que votaron Si, los que votaron No, y los que no votaron como mis amigos Omar y Alberto, estarán muy contentos con tu regalo.
Querido niño, por haberme portado bien, te pido que, por favor, no me traigas una Asamblea Constituyente. Entiende que no queremos otro motivo para la polarización, que bastante nos ha costado la constitución que tenemos, que son muchas las leyes que nuevamente habría que redactar, que ya tenemos unas elecciones para el año que viene y que no queremos tener tres. Mi pequeño Chucho, si hay una nueva constitución, y la aprueban, vamos a tener que luego elegir nuevamente al Presidente y a la Asamblea, y mientras todo esto pasa, los ministros estarán ocupados de marchar y buscar votos, y no de solucionar los problemas de seguridad, vivienda, alimentación, desarrollo, educación, salud; y los empresarios se cruzaran de brazos, y no van a invertir, y se sentarán a esperar a ver que pasa sin crear empleos. Y los amigos seguiremos tensos o peleando, y mandando por correo artículos publicados en Aporrea o en Noticiero Digital, o video políticos de Youtube, en vez de organizar en tranquilidad fiestas de reencuentro.
Coño muchachito, piénsalo bien, apiádate de mi. Por favor no me traigas la Constituyente.
Y esta pendiente, mi querido Chuo, de un tal Baduel. Si te escribe solicitando lo contrario, recuerda que mi carta llegó primero.
Feliz navidad carajito.

8 de diciembre de 2007