Mostrando entradas con la etiqueta Luy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luy. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de agosto de 2009

Una historia de (mi) familia II


El 17 de agosto de 2009 regresábamos mi padre, Simón Alejandro y yo de ver el documental “Swing con son” del director Rafael Marziano dedicado a la vida de Luis María “Billo” Frómeta.
Ni me imaginaba lo que este video iba a generar en mi padre, quien estuvo cantando toda la película, recordando los sucesos y personajes que allí aparecieron y con una excitación que le duraría hasta la noche.
En el Metro recordó que cuando conoció a mi madre, Livia Margarita, estaba de moda aquella Guaracha que decía “ese disco se rayó, ese disco se rayó…empújale que empújale la aguja…”
Fue en una fiesta de navidad, en la casa de la Sra. María Cabana, ubicada en Puente República, cerca de donde está (desde hace varios años) la “PTJ”, o más recientemente el Museo de la Imagen y la Estampa, luego de cruzar la Av. Bolívar.
Mi padre trabajaba en Aerotécnica, una empresa de helicópteros, junto con Orlando Bohorquez, hijo de la Sra María, y con Jesús Peraza. Era la navidad de 1957 cuando Simón y Livia se conocieron. En alguna fecha olvidada del 58 se casaron, para tener luego su primera hija en 1959.
Swing con son (la canción original grabada en 1940)
Este disco se rayó (en versión del particular merenguero dominicano Johnny Ventura)

domingo, 25 de enero de 2009

Una historia de (mi) familia


Ignoro muchas cosas de esta historia. Pero contarla me hace abrir espacios para que sea completada o corregida por otros. Porque completarla o corregirla será acercarme a mis ancestros, y los de mis hijas y mi hijo.
Estimo que fue entre 1860 y 1880 cuando dos hermanos canarios, llegaron a La Guaira para conocer y desposarse con dos mujeres de apellido Urbano, a la fecha criadoras de cabras y dueñas de los terrenos donde décadas más tardes se establecería el Aeropuerto Simón Bolívar.
Manuel Luy Hernández, se casó con Isidora Urbano, mientras que su hermano, se casó con la hermana de Isidora, y junto llegarían a tener cuatro hijos, Guillermo Antonio (del cual he sabido que fue locutor), Isaac, Manuel y Marcos.
Manuel e Isidora tuvieron tres hijas y dos hijos, Dolores, quien en edad adulta se convertiría en monja, Olimpia y Guillermina, Néstor que fue sacerdote y Alejandro, que a la postre sería mi bisabuelo.
En 1908, Gerardo Gouverneur fundó el equipo de béisbol Bolívar Baseball Club en La Guaira, y en el jugaba, un tal Alejandro Luy, que quizás era el hijo de Manuel e Isidora.
Alejandro Luy Urbano se casa, en primeras nupcias, con Idefonsa Hernández, y sus hijos serían Víctor Olegario, Luciano, Ventura, Jesús, quien muere en 1912 a causa de “la peste”, Guadalupe y Natividad, a quién le decían “la Negra”.
Cuando muere Idefonsa, Alejandro Luy Urbano se casa con Nieves González y de allí nacieron Rafael, Providencia (la tía Pova), Manolo y Edita que se casaría con Jesús Rangel. La foto que ilustra este artículo muestra a algunas hijas e hijos de Alejandro Luy Urbano.
Mi abuelo era Olegario, quien nació en 1897 y murió en 1974. Se casó con Antonia Bello quien ya tenía dos hijos, Luis y Eduardo. Ellos tienen tres hijos: Simón Alejandro (1932), mi papá, otro que muere en su infancia y Néstor Erasmo.
Simón Alejandro se casó con Livia Margarita González Sánchez (Sta. Bárbara del Zulia 1920). Tienen dos hijos María Auxiliadora y Alejandro, quien esto escribe. Ellos tienen tres hermanos por parte de madre, Gladys, Raúl Antonio y Jorge Manuel.
Me casé el 4 de julio de 1990 con Carolina Dávila Barrientos y tuvimos a Vanessa Alejandra (Caracas, 1992); Sophia (Maracay, 1996) y Sebastián (Caracas, 1998), mientras que María Auxiliadora tiene con Jorge Thomas a Jorge Alejandro Thomas Luy.
Esto solo es una pequeña parte de la historia de los Luy en Venezuela. Falta indagar fechas, nombres, detalles para construir la historia de esta familia que nació de dos hermanos canarios que llegaron para casarse con dos hermanas de La Guaira.




Foto: Hermanos Luy Hernández y Luy Gonzalez (hijos de Alejandro Luy Urbano), de derecha a izquierda tenemos: Rafael, Ventura, Olegario, Manolo, Providencia, Luciano (el mayor) y Edita (la menor de todos). En la foto faltan Natividad y Guadalupe. Todos fallecidos, Providencia fue la última en morir a la edad de 95 años en el 2007. Foto aportada por Helyan Rangel, nieto de Edita y Jesús María Rangel.